LA OSCURIDAD DE MK.GEE

LA OSCURIDAD DE MK.GEE

Mk.gee fue uno de mis descubrimientos de 2024. El artista americano, más conocido por ser el guitarrista de Dijon, lanzó en febrero del año pasado su disco Two Star And The Dream Police. Aunque había publicado ya varios proyectos antes (los EPs Pronounced McGee y Fool (2018), junto a la mixtape A Museum of Contradiction en 2020), éste es el que él considera también su primero.

El disco consta de 12 pistas, dura algo más de 30 minutos y gira sobre Two Star, un héroe, que, según Mk.gee, resucita y vuelve a la Tierra. Relacionado con esto, como dijo en su entrevista a BBC Radio 1, el disco orbita en torno a una sensación de ajenidad, de distancia y de extrañeza que impregna el álbum. Sin embargo, contrastan con esa ajenidad las letras, llenas de constantes pensamientos y preocupaciones, que dibujan a un Mk.gee meditabundo e, incluso, atormentado, y que reflejan esos pensamientos de forma cruda, directa y, al fin y al cabo, humana. Como decía para Radio 1, el sobreesfuerzo en hacer un disco más crudo o humano puede resultar bastante forzado y loco, pero Two Star resulta humano pretendiendo lo contrario. Es un disco que resulta puro, íntimo y acogedor en su pretendida extrañeza y juego.

El disco, como su portada, son oscuros y diría que este álbum es más de otoño. Aun así, no creo que sea un disco frío, sino un disco que invita a sumergirse en esa oscuridad, como ya escribí en mi blog. Es un conjunto que tiene muchos puntos cálidos y que te abraza, como en I Want.

Mk.gee también ha descrito el sonido del álbum como minimalista, pero al que no le faltan momentos arrebatadores (como el solo de Candy o las percusiones de I Want). En su entrevista para la revista Dazed, Mk.gee hablaba de su interés en sonidos sumergidos, reciclados y eso se puede escuchar en todo el trabajo. En la entrevista para la BBC aludía a Springsteen y su influencia. Mk.gee incorpora partes grabadas en directo, al igual que hizo Springsteen en The River, por ejemplo. 

En este sentido, se conecta con otra parte importante de Mk.gee, sus presentaciones en directo. En su canal de Youtube se encuentran versiones en vivo de Candy, Alesis y Little Bit More, grabadas en un vagón de bus vacío o en un salón de celebraciones, que aprovechan ese juego de luces que representa Two Star & The Dream Police.  

Sus versiones en directo también han podido mostrarse en sus conciertos, donde repite las canciones o hace su particular cover de My Heart Will Go On, y en sus actuaciones en programas de televisión. Mk.gee ha actuado en el show de Jimmy Kimmel y en Saturday Night Live. 

Como dijo para Dazed, Mk.gee no pretende venderte nada más que su música. Por ello, no hay muchas entrevistas y las presentaciones en los referidos late shows se han limitado a las performances. Es algo raro en este tiempo encontrar un artista solamente interesado en que sus obras existan, pero quizá eso sea la esencia. Todo esto ha contribuido a crear una imagen un tanto misteriosa sobre Mk.gee. Esa discreción ha llevado a reforzar el carácter de disco de culto de Two Star y ha rodeado la promoción del álbum. Hasta hace unos meses, la web de Mk.gee sólo contaba con las fechas del tour, sin enlaces para comprar merch o el álbum. Esto convirtió a Two Star en un disco difícil de encontrar, pero con gran demanda. Hace poco vi un reel en el que el encargado de una tienda de discos afirmaba que el disco era uno de los más pedidos. En Europa también era bastante complicado conseguirlo, sólo disponible en Vinted por precios desorbitados, hasta que hace dos meses, la web imusic sacó la edición verde cristalina. 

Todo esto contribuye a crear un aura de misterio, pero que parece estar cambiando, al menos en cuanto a la promoción se refiere. Hoy la web de Mk.gee sí presenta enlace para comprar la edición roja de Two Star. Y esto coincide con el posible inicio de nueva era, ya que Mk. gee ha cambiado hace unas semanas su foto de perfil de Spotify. 

No sabemos si esa nueva era abrazará los singles posteriores a Two Star, la estelar balada R&B Lonely Fight y la adictiva Rockman, de la que recomiendo especialmente la actuación en Saturday Night Live, que acentúa el sentido de reproche de la canción. Lo que sí se puede asegurar es que Mk.gee tiene una de las propuestas artísticas más interesantes, con una gran dedicación a los arreglos y  a la producción, así como a la visión de álbum como conjunto.