PROYECTOS POST BRAT: PRINCESS NOKIA Y DROP DEAD GORGEOUS.

Desde que saliera Brat en junio de 2024 algunos proyectos pop se han impregnado de toques, enfoques o sonidos herederos del álbum: Desde el EP Salvation de Rebecca Black hasta la nueva era de Demi Lovato (al menos, por los avances que ha venido compartiendo).

La verdad es que no había pensado mucho en los proyectos post brat, como concepto. Como álbum rompedor en la carrera de Charli XCX y en el pop mainstream de estos años, era inevitable que se intentara replicar o que influyera en los artistas a la hora de crear su música, como ya sucedió con Rosalía y El Mal Querer. Lo que más se iba a tratar de reproducir es la apuesta por el dance o música de club. Porque, como dije en mi blog, Charli XCX construyó con Brat su particular diario, que reflejaba sus inseguridades, dudas y pensamientos. Y, como comentaba nuestro compañero Carlos, se acercó a una generación y habló de sus problemas y preocupaciones. Todo eso resulta bastante irrealizable para cualquier otro artista porque es propio de Charli y del momento vital que estaba atravesando. Por eso, el abordaje más superficial a Brat se ha quedado en la música de club, la noche y todo lo que lo rodea.

Así que, con esto, la aparición de proyectos pop con toques dance/ tecno se ha podido ver en diferentes trabajos: Desde la canción de Alemania para Eurovisión, hasta el nuevo single de BlackPink (que, aunque muchos fans apuntan a que el grupo coreano tenía temas con este sonido desde sus inicios, sí que es posible que se hayan familiarizado estos sonidos el verano pasado por Brat y ahora gusten más), pasando por el delivery del verso de Jade en el remix de Kesha Boy Crazy

Quizás haya muchos más ejemplos que olvido en este momento, pero hoy quería centrarme en uno: El nuevo single de Princess Nokia, la rapera de Harlem, que es el primer adelanto de su nuevo disco, que se llamará Girls y saldrá a la venta el 26 de septiembre. 

La rapera de ascendencia puertorriqueña comenzó a rapear en los 2010s. Su primer éxito lo cosechó con Tomboy (2018), que formaría parte de su mixtape 1992, que también contenía los sencillos Brujas y G.OA.T., y donde se mostraban sus habilidades y versatilidad, así como hacía referencias a sus orígenes latinos y africanos, que desarrollaría en muchas otras ocasiones. Estéticamente, estos proyectos se basan mayoritariamente en el entorno urbano neoyorquino y en el uso de streetwear, que contrastaba con su voz dulce al hablar. En 2018 lanzó A Girl Cried Red, otra mixtape, donde combina los 808 con arreglos rock y referencias oscuras y emo, que también se reflejan en los vocals

Ya en 2020 publicó su primer álbum (doble) de estudio:Everything Sucks//Everything Is Beautiful. Fue uno de los mejores discos para NME ese año y disfrutó de un éxito viral, gracias a I Like Him, que rondó por Tiktok ese verano. Ahí se podía ver un aumento de presupuesto y referencias Y2K, que acompañaron a los singles sucesivos (It’s not my fault o Diva). En 2023 lanzó otro proyecto (i love you but this is a goodbye) donde combinaba temas más melódicos, con algunos versos de rap, pero donde primaba la prueba (pistas más acústicas, temas donde su voz aparece extremadamente pitcheada). La estética era aquí más oscura y caótica. 

Después de este repaso, voy a centrarme en esta nueva era de la artista neoyorquina y donde se enlaza con el concepto de proyectos post Brat.

 Desde hace más o menos un año, Princess Nokia ha adoptado una estética muy femenina (lo que se conoce en internet como girly). Esta nueva era se viste de rosa chicle pomposo (casi de algodón de azúcar) y se estructura a través del concepto, extendido en Tiktok, como girl therapy. Este concepto se basa en priorizar el cuidado de una misma (rutinas de skincare, leer, ver Gilmore Girls, hacerse autorregalos, darse baños, desayunar sin prisa…). Todo rodeado de objetos que combinan cromáticamente, que se alinean con la estación del año y que son aesthetically pleasing. Normalmente, estos vídeos suelen contener objetos bastante femeninos, de colores pastel, corazoncitos, lazos, y que se han unido a las tendencias de estos meses en internet (el té matcha,  los muñecos Labubus, la tendencia de los charms, la taza Stanley…). Dejo más abajo Reels de la artista donde ilustra todo esto y donde, además, sorprende eligiendo Paquita Salas como confort y cozy show. Este es el concepto inspirador y el que parece haber estructurado el nuevo disco de la rapera, que se basa en hacer todas esas actividades con tus amigas (como la reciente quedada en San Valentín con ellas, denominada Galentine’s). Es por ello que Princess Nokia ha llamado así al proyecto. Toda esta sucesión de objetos (en la que uno piensa que sólo falta el chocolate Dubái) y de priorización visten el primer single del disco -lanzado el mes pasado-, Drop Dead Gorgeous, canción con el mismo título que la película sobre concursos de belleza (Michael Patrick Jann (1999)), donde la madre de una de las participantes hace todo lo que puede para intentar que gane su hija.

En la letra, Princess Nokia combina esas referencias cute y girly con el ser una “bad girl” y hace alusión a la película (“beauty pageant killer”). Además, añade un directa propuesta de verano (su Girl Summer) que combina elementos del Brat summer, otros propios y algunos más cercanos al Hot Girl Summer de Megan Thee Stallion: La chica de Princess Nokia va a Walmart, de rave, se compra ropa mona, se compra un arma (!) y escucha Lana del Rey, referencia que ya vimos en Mean Girls de Charli XCX. Para seguir con la tendencia de la Girl Therapy, se alude a candy restocking, esto es, los vídeos virales de chicas que colocan snacks o dulces por estaciones y por colores en recipientes compartimentados.

De este modo, el verde Calippo de Brat se sustituye por el rosa, el estilo coquette, pero lleno de tatuajes y pole dance.

Con todo esto, al concepto de girl summer,  a las alusiones al club, la estética similar a Spring Breakers, a Lana del Rey, se añade la referencia más obvia a Brat: Su sonido. Drop dead Gorgeous recuerda a Brat desde los primeros segundos, repitiendo el beat en bucle y reciclando el concepto de Mean Girl de la versión original de Brat. Sin embargo, pese al intento de crear un tema que introduzca a los oyentes a la temática del álbum, la pieza queda un poco hueca y, en el terreno de hits bailables, eran más entretenidos, carismáticos y adictivos los de Brat.