Recomendaciones Septiembre

Las recomendaciones mensuales de No-Cosign.

En septiembre de 2024 empezábamos este blog tres colegas con la intención de dejar una pequeña huella en internet con nuestras pretenciosas opiniones sobre música. Hoy es un proyecto que acoge a voces diversas de diferentes contextos y lugares para prestar, en esta nuestra era, una ventana diferente que mira a la cultura en general.

Gracias a los que formáis parte de esto con nosotros y gracias a aquellos que hacéis el esfuerzo para, quizás, a veces, leernos.


MATEO

Dead Channel Sky Plus, by clipping.
24 track album

Versión extendida del último album lanzado en Marzo de este año, añade algunos tracks y reordena el tracklist. Con una marcada estética cyberpunk de los años 90, mezclan electrónica industrial y hip hop experimental, pasando por rave, acid house, drum & bass. Al contrario que sus álbumes previos, este no tiene muestra una narrativa definida, se parece más a una mixtape, aunque si mantienen su temática futurística común a todos sus trabajos.

Viene a ser una colección de canciones muestran pequeñas partes de diferentes presentes posibles, cargada de referencias a libros clásicos de ciencia ficción y afrofuturismo, así como a cultura hiphop clásica de los 90.

Push, by NEW YORK
6 track album

Este dúo formado por Lawrence y Coumba Samba vuelve con un EP de 6 canciones dentro del pop experimental. Salió este mes, y destaca por su minimalismo en las producciones, siendo sencillas pero muy impredecibles.

Gravity, by Monolake
8 track album

Descubrí hace poco los trabajos de Monolake (dúo de Gerhard Behles and Robert Henke) y se ha convertido en mi música de referencia para leer / trabajar seriamente. Entre el ambient y el dub-techno, sentó las bases de lo que sería el estilo club de Berlin de los 2000. Ambos integrantes son fundadores del (mejor) software de produción musical, Ableton, lo cúal se ve en la complejidad de los sonidos electronicos que eran capaces de crear en 2001.


MARKOS

TRIANA - EL PATIO

Primer álbum de estudio del conjunto andaluz que revolucionó la forma de entender el folclore en este país. España atravesaba una era de transición, y era cada vez más habitual ver grupos de jóvenes desafiando el estatus quo cultural, que empezaba a oler a rancio entre tanto pasodoble —y eso que no tengo nada contra el pasodoble. Desde distintos rincones de occidente llegaban sonidos nuevos, muchas veces escondidos entre la ropa de viajeros internacionales, ya que aquí estaban calificados como "no radiables", es decir, que no se podían emitir en la radio. En este contexto algunos intentaron imitar lo de fuera, pero Triana no se conformó con algo tan simple. Fueron más allá: en lugar de limitarse a hacer un rock progresivo que podría haber sido una mera reinterpretación de Pink Floyd, sentaron las bases de un género propio: el rock sinfónico andaluz.

Sumergiéndonos en la psicodelia, "El Patio" nos invita a viajar por un paisaje donde de repente todo se tiñe de un color mucho más vivo, donde el reflejo de la luz del sol en las nubes brilla mucho más. Te invita a ir al lago con intención para que este te presente algo nuevo, eso es Triana.

No os voy a mentir: no me parece un álbum para cualquiera, ni para cualquier momento. Podréis pensar que soy un pedante o que romantizo los estados alterados de la consciencia (iykyk), pero para mi "El Patio" es para la meditación, para un disfrute lento y contemplativo.

No sé francés, a lo mejor he pillado dos o tres frases sueltas de todo el álbum, pero es la ostia. Instrumentales digitales, densas y que emanan swag, fashion y porte francés. La primera vez que escuché Oasis sentí que era como si Young Thug fuese marsellés.

Tampoco sé mucho de Jeune Morty —que los últimos dos años ha ganado tracción en Francia—, pero tiene un sonido potente y mucha presencia y rango vocal, la barrera de la lengua obviamente es enorme pero tiene todo para comerse su mercado.


ÁTM

TEO PLANELL - RADIO

Aunque este tema se publicó en junio, este último mes ha sido uno de mis más escuchados. Es el segundo single del primer disco (Demian) de Teo Planell y sigue la estela de Me vas a matar (del que escribí en mi blog). Radio tiene un estribillo muy pegadizo y continúa el sonido pop con sintetizadores. Leí esta semana una entrevista donde decía que escribía canciones que normalmente son cantadas en inglés y es cierto que se nota en todo el disco, pero aporta gran frescura al panorama español. 

A.G.COOK - LUCIFER & IMMORTAL

Mi segunda recomendación es doble. El habitual productor de Charli xcx (el de ‘you gon’ jump if A.G. made it’ para quien esté perdido) tiene su propio catálogo y estas dos piezas se han convertido en mis favoritas. Lucifer, con Charli y con un vídeo que recomiendo ver, que fue publicado hace unas semanas. El segundo es de Thy Slaughter (dúo formado por A.G. Cook y Finn Keane) cuenta con Caroline Polachek. Immortal va desde la electrónica al rock con una seductora guitarra eléctrica y que tiene como hilo conductor la voz de Caroline Polachek, que en el estribillo suena (por la producción) al pop/rock de los 2000s. Este tema pertenece al álbum colaborativo de los dos productores denominado Soft Rock, que tiene una portada entre Pang de Caroline Polachek y el escenario de Chappel Roan, pero vestido para Halloween. 

JADE - UNCONDITIONAL

En tercer lugar, vengo a recomendar uno de los temas del primer disco de Jade, ex-integrante de Little Mix. El disco se ha hecho esperar. Hace más de un año que se estrenó el primer single, Angel Of My Dreams (cuyo vídeo se conectaba con el de Starbuster de Fontaines DC).

Con casi la mitad del disco ya desvelado en singles, el disco sirve un conjunto heterogéneo, que va desde el pop disco post-pandémico de Doja Cat en Lip Service hasta el tema más propio de Ariana Grande en 2019 (Glitch). El disco brilló en su carta de presentación, en la disco Fantasy y en Midnight Cowboy. El álbum aborda varios temas, pero tiene como eje, como explica el título, la industria musical, más bien su crítica, que no sólo ha conocido en su etapa en el conocido girl group, sino también en su etapa como solista, donde ha visto rechazados temas por la discográfica y se ha condicionado bastante el lanzamiento y la grabación de visualizers. Con una base electrónica, pero con potente batería, Unconditional conecta con la entrega completa que aparecía en el single revelación del proyecto.

OKLOU - NTS PERFORMANCE 

Este mes he estado escuchando bastante Choke enough de Oklou (que ya recomendó Alexo en enero) y he vuelto a la performance que hizo a inicios de año en una pista de patinaje sobre hielo. Choke enough remite al azul hielo desde la portada y casa con el sonido del álbum. En la performance, no solo vemos a Oklou interpretar los temas, sino que las canciones se alinean perfectamente con la belleza del patinaje sobre hielo y del patinaje artístico. La música se fusiona con las líneas que crean los cuerpos de las patinadoras. Y el azul hielo se mezcla con el lila y el blanco, resultando en una masterclass de colores fríos.


GONZALOCOND

YUNG LEAN X BLADEE - INFERNO / EVIL WORLD

Yung Lean y Bladee sorprenden lanzando dos canciones nuevas después de su álbum colaborativo del año pasado, llamado Psykos. Tanto la canción Inferno como Evil World están producidas por Whitearmor. Ambas tienen un sonido muy Electronic SoundCloud Rap con un toque muy upbeat, más el sello característico del sonido sadboys tan propio de ellos.

Esto lo convierte en uno de mis lanzamientos favoritos de este mes de septiembre.

MAGDALENA BAY - SECOND SLEEP / STAR EYES

Magdalena Bay sigue contentándonos, lanzando material en la línea sonora del álbum Imaginal Disk, con el sencillo Second Sleep / Star Eyes, siendo la primera canción mi favorita.
No es un descarte de este magnífico disco, y si bien están en medio de una gira, podrían estar preparando algo. Estaremos atentos a próximos lanzamientos.

DON TOLIVER - TIRAMISU

A principios de mes, Don Toliver lanzó Tiramisu, sencillo que continúa su mezcla de R&B y trap tan querida, preparando así el lanzamiento de su próximo disco, esperado para este año.
Es un proyecto al cual tengo muchas expectativas, y confío en que será una evolución en su sonido.