Tay Jordan - Player of the Year

Review del nuevo álbum de Tay Jordan, Player of the Year

Me encontré a Tay Jordan por casualidad. Tenía youtube de fondo cuando Victory Lap on Balamii's Radio salió en el autoplay. Como muchos de los comentarios del video indican, Tay Jordan destacó por encima del resto de mc's, tanto en presencia como en raps. Llevo siguiéndole la pista desde entonces y esperando a que rompiera al mainstream, como parece que finalmente está haciendo este año, apareciendo en 2024 Complex UK Rappers To Watch, una entrevista en Hypebeast y abriendo para The Alchemist entre otros.

Nacido en Norwood (sur-este de Londres), creció rodeado de música (su padre era productor) y lleva desde los 19 escribiendo seriamente. Si tuviera que compararlo con otro artista, diría que es como una versión UK de Larry June, tirando algo más hacia el hyphy y algo más pimp.

La verdad quedé algo decepcionado con su primer proyecto, Have A Nice Trip (2023). Es corto (lo que no necesariamente malo) y bastante genérico, tanto a nivel de producción musical como vocal. Una oída en general disfrutable, pero no especialmente remarcabe. No me quedaba sin esperanza, ya que por momentos se entrevé el swag y samples de influencia west coast que me atrajeron inicialmente a su sonido, enterrado entre type beats y colaboraciones mediocres.

Tay no se mantuvo callado entre medias y continuó lanzando casi una decena de singles, perfeccionando poco a poco su estilo. Me da la sensación de que es un tío con una visión muy clara sobre como quiere sonar, y cada vez estamos más cerca de ella. Un año más tarde, mis expectativas están muy altas para este nuevo álbum, Player of the Year.

Esta nueva entrega mantiene su línea relajada con instrumentales inspiradas por el g-funk, cajas con gated-reverb y estribillos que te harán andar por la calle como si acabaras de estrenar ropa. Todas las canciones exudan una confianza infecciosa, que también se traspasan a sus videoclips. La letra no es especialmente profunda (salvando un par de momentos), lo cúal juega a su favor ya que el no tomarse muy en serio a si mismo es un plus para este estilo de música.

El track inicial "Black Hugh Jeff" (en referencia a Hugh Hefner, fundador de Playboy) es uno de los más potentes, y tras una corta introducción procede a proclamar "I got a bitch sniffing coke of my other bitch" 4 veces seguidas para dejar claro a donde se dirige. En "Type Shit" mantiene el nivel alto, sin embargo para la tercera canción, colaboración con Kibo (quién también es común encontrar haciendo freestyle en la radio) se queda un poco corta en mi opinión.

Con 12 canciones, no se hace especialmente largo y no da la sensación de que sobran canciones, como si pasa con proyectos de sus contemporáneos. Me agradó ver que incluyó varios singles anteriores en el álbum ("Nobu" con Jesse James y "Treason" con Vercetti James) que entran en la vibe, me sorprendió que no incluyera un favorito personal mío, 2089, que en mi opinión también cuadra perfectamente.

Como bien indica el violeta aterciopelado de la portada y el título, la temática principal del álbum es el pimping, acompañada de motivación personal y con un poco de drogas entre medias. Tras la primera mitad, el mood cambia considerablemente con "Choose up" y tanto los beats como las letras adquieren un poco más melancólico y lo-fi, que recuerda a raperos como Knucks. Tay sigue llevándoselo a su campo, pero me resulta menos original que la parte inicial.

En general, es un proyecto muy disfrutable, con una mezcla ligeramente mejorable pero con muy pocos bajos y altos consistentes. Me faltó alguna canción realmente memorable, pero es posible que lo consiga con un par más de escuchas ("Player of the Year" tiene posibilidades). Las producciones están muy cuidadas y se nota, la instrumental de canciones como "Looking" están llenas de pequeños detalles que piden de un poco de atención y unos cascos decentes para descubrirlos.


Nota: 7+/10


Tenía altas expectativas y no decepcionó, este no va a ser el mejor álbum en la carrera de Tay Jordan, pero sin duda es un paso en la dirección apropiada. Quedo a la espera de más, y puestos a pedir, también estoy bastante expectante el primer albúm de Strandz, que debería estar al caer...