Sobre Nico Miseria y el propósito humano a través de Tercer Verano del Amor

¿Son propósito y éxito sinónimos?, ¿es el propósito algo estático que pueda alinearse con nuestra perspectiva de lo que es el éxito?, y el Amor, ¿tiene que ver con el propósito? Esta es una historia sobre algo que todos hemos vivido, sobre estar perdido en el desierto, sobre romperse, buscando encontrarse.

En este post comentaré, valoraré y analizaré este proyecto desde un punto de vista absolutamente subjetivo, las opiniones aquí expuestas provienen de mi perspectiva actual y no son la verdad absoluta.

Mi historia con la obra de Nico es reciente. Si bien su nombre es obviamente uno de los más reconocidos en la esfera del rap en español y su trayectoria como productor sí me era familiar desde hace bastantes años, su trabajo como rapero no había terminado de atraparme hasta hace relativamente poco. Pero por una cosa o la otra he acabado sumergiéndome en su mundo en el momento correcto.

"Tercer Verano del Amor" es el segundo álbum de estudio del artista de Almansa, tres años después de su debut: “Barriobajero Navajero”, donde nos dejó una master class de curaduría musical, personalidad, actitud y códigos con colaboraciones tan pesadas como N-Wise Allah, Bejo, Chicoes3 o Mir Nicolás. Una bomba para los amantes del boom-bap y el drumless.

Pero entre "Barriobajero Navajero" y TVDA existe un abismo temático, las letras de Nico dan un giro radical hacia el Amor (sí, con mayúscula); este pasa a un lugar de absoluta relevancia y será clave para entender los rincones más oscuros del ser; la autodestrucción, los miedos, las inseguridades y el propósito de un alma que no se encuentra plena, aunque ahora posea todo lo que algún día deseó.

Todo esto en un contexto de distanciamiento, 2020 y los dos años posteriores fueron completamente atípicos, todos quedamos marcados, más o menos, por esos días en donde no nos podíamos ver las bocas ni podíamos tocarnos (y aún así no nos arrebataron el amor).

(DISCLAIMER): Para este análisis he decidido tomar las canciones que actualmente se encuentran disponibles en plataformas oficialmente. Algunos recordaran que allá por mediados de 2023 Nico Miseria recibió una reclamación por derechos de autor que le obligó a resubir el álbum cambiando su estructura musical original (principalmente en "Isabel", "Los Celos y "Las Bodas de Fígaro") además algunos de los audios utilizados. Sin embargo, si queréis escuchar la versión original, que para muchos gana (me incluyo), se encuentra resubida en SoundCloud y YouTube.

TVDA se abre con “Preludio de la Siesta de un Fauno”, una analogía que nos viene a resumir el contenido de la obra; el sueño de un chaval de pueblo, que, a través de su enfoque constante y metódico, como el labrador que cuida de su siembra hasta verla florecer, consigue vivir la vida del rapero: el dinero, el reconocimiento, la lujuria, el éxito... Pero que nota la falta de algo crucial en ella, un vacío que le está consumiendo.

Su paso por el barrio de Poblenou, Barcelona, influyó fuertemente en su cosmovisión y sus relaciones, tanto para crear trabajos de gran calidad con otros artistas como para entender como funciona mundo de la música y los otros que lo colindan. Sin embargo, no se deja absorber por la idiosincrasia del artista contemporáneo; la vida de los lujos, los excesos y las apariencias simplemente no casa con él. De sus raíces hereda la perspectiva vital del campo manchego; esta se antepone y le da una base moral suficiente y eficiente para criticar ese estilo de vida que muchos otros artistas y “artistas” llevan.

Tras esta brillante introducción se nos presenta "Venganza", un tema tremendamente personal, donde Nico se abre el pecho ante nosotros y nos muestra algunas de las facetas más oscuras de su ser. Musicalmente se siente como estar en un bar subterráneo, rodeado de humo de puros y cigarrillos, mientras de fondo suena una melodía jazz/lo-fi melancólica. El bajo se siente triste y la guitarra parece sollozar, el ritmo pausado, de forma contradictoria, nos mantiene en absoluta tensión, atentos a lo que el poeta nos recita desde la tarima. Y Nico empieza:

"Como si soy intocable, atraco el banco a la tarde
Donde trabaja tu padre"

No puedo leerlo sin pensar en Ciudad de Dios de Fernando Meirelles y Kátia Lund (película altamente recomendada, complementaria a esta canción), una historia sobre la venganza, la traición, la pobreza y el Amor. La primera es explicada como un boomerang, impulsado por el resentimiento, que volverá con más fuerza.

El resentimiento, visto como una emoción que nace del ego cuando este se siente herido, destruye el alma de quien no lo haya identificado, entendido y trabajado.

Continuando nos explica que él ya ha empezado este círculo vengativo:

"Como si soy el que manda, te disparo por la espalda
Delante de tu familia para que pidan venganza"

Mas adelante, en un ejercicio de introspección, se da cuenta de que aunque ya no viva en la miseria, que por fin sea quien quería ser, en verdad él cambiaría todo eso por que esa "chica que le gusta" escuchara sus canciones, e incluso nos dice que volvería a drogarse pero solo si lo hace con ella. Se olvida de si mismo, por no priorizarse y pensar más fuera de él que dentro, se pierde. Finalmente ella le bloquea y parece asumir el final.

La canción cierra con un recital hermoso de Gata Cattana (D.E.P) sobre como la miseria puede hacer florecer el arte y el amor en el pecho de los que en ella habitan. El pobre tiende a ser extremadamente sensible al arte, porque a través de él puede escapar, aunque sea momentáneamente, de los verdaderos dolores de la vida. La música y el Amor son sumamente similares, porque tanto la una como lo otro son formas de arte, y sí, amar es un arte. Pero no todo el mundo puede ser artista.

"Y ese amor está a la altura de Urano
A la altura de Urano y de Gea juntos
Y es el único arma que tienen los pobres para defenderse
Por eso han aprendido a cultivar flores y a cantar bien sus penas
Y han inventado las mejores obras y los mejores instrumentos
Por eso entienden de arte y saben encontrarlo donde lo haya
Aunque no lo haya,
Que siempre lo hay"

"Amor de Verano" es, en mi opinión, el tema musicalmente menos atractivo del proyecto, siento que Nico tiró por lo fácil y uso la fórmula del trap melancólico que suele funcionar para este tipo de temáticas. Aún así es fundamental para la consistencia y la cohesión del proyecto, nos desarrolla en mayor profundidad lo que sucedió con esta chica que nos presentaba en "Venganza", una historia pasajera, fugaz, de la cual no se podrá olvidar. Busca autodestruirse para borrar el recuerdo pero deberá aprender a vivir con ello.

"Siempre fui de dar por sentado
Cosas que ni habían sucedido
Y si te dejara de lado
No es para echarte en el olvido"

"Isabel", una colaboración inédita con Ill Pekeño, nombre que no debe de sonar nada indiferente para cualquiera que haya estado pendiente de la escena los últimos años. El de Orcasitas nos deja con su plato estrella: barras, barras y más barras, sin mucha correlación con la temática del proyecto pero que se sienten como un respiro entre tanta melancolía.

Dos de los momentos más destacables de su intervención para mí son: "Si estoy con la cabra por qué coño veo sapos, Poco reincidente para tanto balaclava", y donde se hizo la picha un lío pero le quedó bien: "Murió un madero y me reí, no fue igual con Madlib", matando al pobre Madlib antes de tiempo confundiéndole con MF DOOM (R.I.P to the GOAT).

Pero tras esta especie de break mental Nico vuelve a la carga y nos muestra en definitiva qué le está pasando, no se valora a si mismo, está dispuesto a regalarse por amor y es algo que parece ser habitual en él. Un comportamiento que junto con el consumo de sustancias le destruye poco a poco. Aquí nos suelta versos pesadísimos como "Quemando lleca, vaciando el blíster. No me prometas porque aún recuerdo como huiste", "Tu dices que eres calle, pero comes y cenas de la nevera de tu madre" o "Duermo cuando palme el fuego en la azotea", pura lírica si me preguntan.

Si "Amor de Verano" me pareció lo más flojo musicalmente del proyecto, "Las Bodas de Fígaro" es todo lo contrario. Nico nos flexea en toda la cara su habilidad en la producción y nos deja con lo que para mi es la mejor canción del álbum.

Podemos dividir el tema en 3 partes fundamentales: en la primera Nico nos habla desde una perspectiva chulesca, en pleno ego trip, tanto en lo que se refiere a su oficio como en el amor. Acompañado de una instrumental hermosa que abre con una flauta travesera, recordándonos a la ópera de Mozart que da nombre a la canción, y que da paso a un ritmo absolutamente sensual; un bolero que nos traslada al caribe a 27 grados a la noche en una fiesta de lujo. Los vientos, las cuerdas, los arreglos melódicos y rítmicos, simplemente está perfectamente ejecutado. Pero como si se tratase de un golpe de realidad aparece John Cena (metafórica y literalmente) para rompernos con todo y dar paso a una especie de skit dentro de la canción protagonizado por los versos sampleados de MF DOOM en Meat Grinder, puro knowledge.

"Otra de tantas
Como cuando les dices que les quieres y los espantas
Yo te plancho los tangas, baby, te riego las plantas
Si me demuestras que aguantas, yo
Con la cara más dura que un diamante
Saludo al jefe de tu oficina como un traficante
Llego al party con la misma baby a la que perdiste
Y te da tanta envidia que vuelves a casa antes"

Se da inicio a la segunda parte y, como si despertásemos de un sueño idílico, el beat cambia por completo y comienzan a sonar las percusiones distorsionadas, anticipadas segundos atrás como una premonición, y ese piano en suspense que nos tensa el cuerpo. Nico nos recuerda el vacío que siente, todavía carga con los dolores de la miseria, es incapaz de encontrar el amor y se sabe traicionado por su entorno: "Todo me recuerda a esta pobreza que llevo encima", "Cuantos conmigo cuando no hay plan B. La mitad de los que prometieron respaldarme, tarde". Pero aun así sabe que es el mejor en lo que hace y que está en su bolsa. Vuelve a sonar la inconfundible voz de Metal Face y nos adentramos en la recta final de la canción.

La tercera y última parte llega como la calma tras la tormenta, la ansiedad pasa y Nico vuelve a poder fluir con la realidad, toca volver a trabajar para seguir siendo el mejor, o como nos dice él mismo:

"Tengo derecho a estar hecho de oro, me corono y no lo celebro
Porque cada día es lunes, turraje intenso"

Nos adentramos en el ecuador del álbum, "La Neta", colaboración con Varoner, talento argentino que cuenta con colaboraciones con Mir Nicolás o SD Kong. En este tema ambos nos dan un repaso de códigos, algo que Nico sabe hacer de la manera más sutil y precisa posible, sobre un beat que parece llevarnos de vuelta al sueño, o incluso como si estuviéramos dentro de un ascensor que nos va ascendiendo poco a poco. En definitiva un tema líricamente pesado pero que se me queda corto con el nivel que se venía mostrando.

"Una seca y vuelvo a la meca, a por la receta
Amor de lleca pa' que la ganga se comprometa
Sentao' en el porche con la escopeta
En el sótano un palacio de keta
El que corre se hace atleta
El que no se hace el muerto, no me reta
Yo hago lo que quiera en mi vuelta"

"Tu Ex", el corte más melódico del proyecto, donde Nico se atreve a cantarnos junto con la chilena SIMONA. Un trap lento con unas letras pop que me dejan indiferente, pero que enganchan y le dan dinamismo al conjunto del álbum. Por otro lado SIMONA toma el personaje de aquella chica de la que Nico nos ha hablado todo este tiempo y nos da una nueva perspectiva; cerrándose en banda a volver a tener nada con él por el daño recibido y dejándonos ver que Nico fue demasiado rápido. Dicho esto, no entra en mi top 5.

"Siempre me afecta cuando tú estás en la fiesta
Siempre me acabo drogando de más cuando te acercas 
Siempre me renta cuando tú estás en la puerta
Siempre te acabo llamando, vuelvo a buscarte por internet"

En el séptimo tema Nico se alía con Las Ninyas del Corro para dejarnos con un sonido lo-fi, "Volver a los Días" viene cargado de referencias y puro rap. En mi opinión Felinna supera a Laura Bonsai en su take y nos deja perlas como:

"Mensajes de remordimiento, better check your (Phone up)
I have a dream como Martin en el 83
Nacimos inestables pero aprendimos a estar bien
Salgo del paso caminando con tus pies
Mientras te canto "Abrázame" como Lolita en Palmarés"

De Nico solo quiero comentar una línea que me parece esencial dentro de la intrahistoria de TVDA:

"Unas veces ganas y otras pierdes pero el ego sí es la derrota"

Se ha dado cuenta de que todos esos sentimientos que nos lleva mostrando a lo largo de los últimos 6 tracks son solo producto de su ego, un ego dañado por el desamor. Este acabará siendo su perdición si no consigue acabar con él.

Llegamos a la colaboración más dura de todo el LP; E.B.A.N, Sette, Ébano San o simplemente el rapero favorito de tu rapero favorito. La apisonadora de Valencia se alía con Nico para darnos la obra de arte que es LOWk3Y, un boom-bap oscuro y nasty que nos lleva directamente a la costa este de los EE.UU, estos dos se ponen las Timberland y el "Cara Norte" para regalarnos el tema más rapper de todo el proyecto, sin miedo a reírse de cualquiera que piense plantarles cara:

"Cuando creían que solo estaba calentando
Salí, les quebré ambas rodillas 
Mucha funda pa' tan poca quilla
Se prendió la horquilla de la caña, ya no me pillan
Moviendo roca negra como Aaliyah
Hasta donde llega la vista
Todos se apañan en cada viña, la rapiña está lista"

El estribillo pegadizo y gangster se nos queda en la mente como un mantra y nos pone en una ambientación que hace a cualquiera creer que vive en Queens.

"Jodí el lowkey, moví el dope
Nací en Long Bay, rompí el show, escupo Chop Suey
Compré el lowkey, vendí el dope
Salí en Long Bay, llegué a Poblenou dentro de un North Face"

Y para resaltar lo que para mi es lo mejor que nos deja Ébano en este corte:

"Cuidados paliativos a los niños del activo
Los piños amarillos, los ojillos radioactivos
En cloacas niños rata matan por el efectivo
La vida es un tío vivo, estar subido es adictivo"

Entramos en la recta final del álbum con "Me Gustas, Es Broma, Pero Si Tu Quieres No Es Broma" (título meloso de más), un trap mejor ejecutado que el de "Amor de Verano" pero que esta vez siento que se queda corto en las letras (quizás me lo parece porque esta canción si la he quemado desde su salida). A nivel contextual nos aporta más información acerca de lo que pasó:

Me dijo: "Vamos más despacio o nos matamos
Ya me han hecho daño en el pasado" (...)
Le dije: "Vamos más deprisa y nos fugamos
Antes de que me hayas olvidado"

Nico se crea altas expectativas, tiene miedo a perderla y por ello acelera sin pensar, siempre actuando desde sus sentimientos, o eso cree: "To' lo que he sentido es verdadero o lo parece". Finalmente, el corte cierra explicándonos que la relación se rompió al tener los dos una visión incompatible de como llevarla.

"Los Celos", esta canción es un recital de sentimientos, Nico se desahoga por completo y nos deja con algunas de las líneas más íntimas y personales de todo el tracklist.

"Tantas espinas tiene esa rosa, no puedo sujetarla ni tenerla
Dejé de llamarla para merecerla
Dejé de regarla por creer conocerla"

Nos deja bien claro su arrepentimiento a la hora de llevar la relación, justo antes nos contaba como ella quería distancias con él, las acató y acabó por olvidarla y dejar que simplemente el fuego se apagara. Pero al mismo tiempo se sincera con nosotros y muestra la oscuridad de sus pensamientos, esos celos irracionales que nacen desde lo más profundo del alma y que radican en problemas e inseguridades internas. La droga sigue muy presente, es un círculo vicioso.

"¿Cuántos besos tiene nuestro amor?
Me salieron más de mil contando los que le diste a ese cabrón
Vuelvo al queso, pero pienso en ti
Ya casi ni como porque la droga me pega el doble así"

"Amenaza" con Jonas Sanche es un jazzrap dulce y sensual, otra vez Nico cruza el charco para buscar una colaboración de alta talla, el chileno no decepciona y nos deja barras crudas para los opps y otras melancólicas para el Amor:

"Aunque estoy más despierto que esos locos
Levito desde el charco como flor de loto
Provengo de un extraño caso de abandono
Vivo en guerra con quien se pase, pero tengo amor para todos"
"En un atardecer drogado frente al Mediterráneo
Valora el silencio que es lo único privado
No quiero ni pensar en ti porque al destino yo lo llamo
Solías decir todo claro
Yo todavía no estoy listo pa' demostrarte que he cambiado"

Por parte del Miseria nos encontramos con una avalancha verbal, cargada de ideología:

"Mejor no lleves a tus hijos a la escuela
Hay una amenaza ahí fuera
Bandolero, aunque duela
Me tratan como lo que soy, una amenaza ahí fuera
En guerra con el humo que os venden
Jugador consciente, Salvador Allende"

Y si os pensabais que ya no nos iba a volver con el temita del Amor os equivocáis, nos deja al final un guiño sexual para todo el que lo quiera hacer suyo y de paso sentirse un druglord:

"Puedo cocinarte tu plato favorito y comerte
De la forma más rica que se te venga a la mente
Puedo asesinar a la nueva novia de tu ex y que parezca un accidente
Maltratando a mis clientes pa' que vuelvan a por más
Ya no miro tus stories, me la suda dónde estás
Me la suda cuántos likes tengas, no puedo hablar
Yo le gusto al dinero, a mí me vuelve a gustar"

Llegamos al final del álbum con un drumless con tintes de soul. Que nos deja como si nos acabásemos de levantar de aquella siesta con la que empezamos, algo reflejado en el videoclip de esta canción, donde vemos a Nico despertarse desorientado en una playa. Quizás, ha sido todo un sueño, o por lo menos lo ha vivido como tal. La tristeza sigue en el, aunque ha cambiado de forma y ahora es mucho mas silenciosa. Pero bueno, yo ya he hablado demasiado, dejemos que lo diga él:

"Dame un calo y cambio el mundo
Dame un palo y hago fuego
Dame fuego en el story o me hundo
Salgo pronto y no regreso (Bendecido con un beso)
Sé que odian la forma en que saco el oro de eso
Me la suda, lo confieso, el producto y el proceso
Solo quiero ponerme de todo, beber de todo y salir ileso
Sueno caro relajado, llego al party, lo regalo
Es la manera más fácil de cometer un pecado
Entre tanto creído ando callado
Vacilando del fado
Tan triste que me muero si me duermo a tu lado"

En conclusión, este trabajo de Nico es una auténtica montaña rusa de emociones, sentimientos e historias. Si bien está muy bien ejecutado, siento que hay temas que no debieron de pasar el filtro a la hora de conformar el traklist y otros hubieran envejecido mucho mejor con una producción más atrevida. Sin embargo considero que es un álbum muy sólido, que cumple las expectativas que se tienen sobre él y que gracias a la coherencia argumental que sigue durante toda la duración de la cinta merece una buena valoración. Para mi un 8.5/10.

Ahora vamos con las preguntas que nos planteamos al principio de todo.

Cuando hablamos de propósito solemos pensar en aquellas metas a largo plazo que nos hemos (o nos han) impuesto en nuestra vida. En muchos casos estas están alineadas con lo que consideramos debe ser nuestra cumbre económica o profesional. El propósito es algo absolutamente mutable y solemos confundirlo con el éxito. Sin reparar en que tienen naturalezas completamente diferentes. Es decir, nos ponemos un objetivo fijo para algo que varía con nosotros a medida que crecemos y ganamos experiencia de vida (contradictorio, ¿no?); nuestro miedo natural a la incertidumbre nos impide fluir con ello. Esto es sumamente peligroso, podemos crearnos unas expectativas tan grandes de lo que creemos que es lo que queremos como nuestra meta de vida que cuando lo tengamos acabemos no solo decepcionados y frustrados por no vernos llenos, sino que además nos encontraremos sin propósito, ¿ahora qué? Es como ver el mundo derrumbarse ante tus ojos. Olvidamos todas esas cosas que hacen que la vida sea digna de ser vivida; las relaciones sanas, el contacto familiar, el pertenecer a una comunidad que te acoge y te apoya, la capacidad de disfrutar el presente, el Amor... No debemos marcarnos un objetivo como propósito vital; este va llegando poco a poco y solo lo hará si uno fluye con la vida y trabaja para nutrir su alma con cosas perennes, no con banalidades.