WHO IS: G La Sosita

"This is a certified hood clasic puta!"

Hoy os presentamos "Who Is", formato donde nos dedicaremos a indagar en las profundidades de internet para presentaros algunos de los talentos emergentes más destacables de la actualidad.

Durante los últimos años hemos visto a decenas de pequeños artistas surcar las redes para abrirse un hueco en el mundo de la música. El underground nunca había estado tan caliente y creo que cualquiera puede estar de acuerdo con que internet ha sido el mayor catalizador de talento de la historia de la humanidad; millones de personas tienen acceso a herramientas para producir, grabar, mezclar y masterizar música, pudiendo aprender a través de la propia red como hacer todo esto. Casos como el de los Disobey, Xaviersobased, Sniper2004, Stiffy, AgusFortnite2008, Che, Superreservao, los Holics o la propia BB trikz (con sus comillas, shotout pa' leodaleo) son cada vez más comunes. La industria está cambiando y mañana los algoritmos de las RRSS pueden catapultar una carrera en cuestión de horas.

Uno de los casos más recientes de este fenómeno en España lo hemos vivido acompañados por un tag inolvidable: "This is a certified hood clasic puta!".

Si estás un poco metido en el under nacional (o estás en internet de forma crónica como yo) ya te sonará algo sobre una tal G La Sosita, una piba que rapea en una especie de Spanglish (más English que Spanish), con una fluidez envidiable y que maneja unos códigos poco vistos por aquí en el sur.

Los dos temas que tiene disponibles actualmente en Spotify son DuoLingo (su single debut) y Cookie Monster. Como curiosidad el primero esta co-mezclado y masterizado por Pedro LaDroga (el de Sevilla siempre en primera línea).
Como vemos la Sosita no es una cualquiera, se viene codeando con elementos muy duros desde su inicio y esto, aunque no siempre, puede ser una señal.

De Celia Fernández (como aparece acreditada en Spotify) sabemos muy poco, un nombre común, un SoundCloud donde principalmente hay reposts de otros artistas y unas redes sociales que poco o nada nos pueden contar.

Originaria de España (se supone), La Sosita se ha movido por Países Bajos, Suiza, Alemania, Francia, Madrid, Barcelona y quien sabe por donde más. Tatuadora de profesión lleva en activo por lo menos desde 2020, fecha en la que publica su primer trabajo en redes. Su estilo a la hora de tatuar es absolutamente impresionista; apegadísimo a los 2000, con juegos de ironía, distorsión y mucha cultura de internet. Sin duda muy similar a su música.

Indagando en su SoundCloud podemos encontrar tres temas inéditos: primero "Rubber Bands", colaboración con Curedd y NoxNova, artistas de origen en los Países Bajos. Un track de Dark New Jazz donde se nos queda en la mente el "Sosa! Sosita!" con el que empieza a escupir la española para luego fardarnos de francos suizos y euros.

"EA SPORTSSS FREESTYLE" sería la segunda canción solo disponible en su Soundcloud que tenemos, en colaboración con Buwop Osama A.K.A BigBobbyBitch productor y rapero de Utrecht, caracterizado por su repercusión en la escena plugg y pluggnb de Países Bajos.

Finalmente, "FÄT X" un tema de pluggnb de killdummies A.K.A maliq, artista alemán, en colaboración con una variedad de otros artistas germanos y "y2sosa", este probablemente sería un A.K.A antiguo de la Sosita del que no he podido encontrar más registro que este tema. Esta canción también se encuentra disponible en Spotify.

"Bitch my coochie pink, like my lean is pink"

Si hablamos de influencias bebe de muchísimos géneros y artistas, principalmente de la escena Glo y Drill de Chicago de los 2010's (en su nombre lo lleva), pero también se le nota una gran sensibilidad a los nuevos subgéneros de internet de los 2020's: como el Jerk, el Hoodrap o el Plugg. O incluso del Hardcore Techno como se puede ver por ahí escondido en sus redes.

Sin dudas La Sosita será un nombre que de aquí a unos años (o meses viendo como funciona la música ahora) sonará mucho, hemos visto recientemente acercamientos a componentes de CTDS como Jay Dime o N3izan, lo que puede significar próximas colaboraciones o incluso relaciones más profundas con el nuevo sello de los de Villalba: OOSKI MUSIC RECORDS, aunque por ahora su música la distribuye Virgin Music.

Definiría a Celia como una artista enigmática, creativa y con una sensibilidad musical destacable que brilla en su curaduría musical. Veremos que es lo próximo que nos trae, que por su silencio tras el lanzamiento de Cookie Monster podría tirarme el triple a decir que está preparando algún proyecto más robusto. El tiempo dirá.